Entradas

Mostrando entradas de septiembre, 2023

Clase 25/09 Taller P2

Imagen
 Esta clase, debido a la ausencia de la profesora Claudia Hempel, tuvimos como profesor reemplazante a don Mario Bellolio como profesor reemplazante. Esta clase fue mas del tipo de escuchar, teniendo como principal enfoque al profesor Bellolio hablando sobre sus experiencias, y orientándonos en lo que debemos buscar ahora para nuestro proyecto; nos mencionó que debemos enfocarnos en el detalle y la esencia de lo que pasa en el lugar, dándonos como tarea traer para la próxima clase una lámina formato doble carta, para explicar con croquis y diversos recursos nuestra idea. En mi caso, la idea que tengo por el momento, es el de hacer un espacio que permita a lo urbano poder conectar con lo terrenal, haciendo un lugar de intercambio entre los hortalizeros y los citadinos, para que estos recurran al mercado local, y que los hortalizeros vendan sus productos localmente, envés de ir a venderlos al centro de la ciudad a supermercados/otros medios mas grandes de comercio.

Taller P2 14 Septiembre 2023

Imagen
Este jueves 14 de Septiembre trabajamos en el encargo, empezando por hacer un modelo espacial basado en una guía que nos pasó la profesora, y referentes para poder crear una idea que nos pudiera impulsar a empezar. Después de bastante rato de buscar una idea, terminé armando una maqueta según lo que me pareció que calzaba bien, para terminar con un modelo que al parecer fue bastante bueno, ya que la profesora lo tomó y dió como ejemplo: Trabajé en esta maqueta mi idea de propuesta, la cual era básicamente la extensión del borde, generando espacialidades distintas dentro de esta. Llevé a cabo esta idea añadiendo una superficie que se abalanza hacia afuera del terreno adentrándose de manera aérea hacia el humedal, mientras que el área que permanece en la tierra, tiene varios espacios que permiten una apreciación distinta en su interior.

Taller P2 7 Septiembre 2023

Imagen
Esta semana dio a lugar la entrega del análisis del Humedal Los Batros junto con su presentación. Nuestra presentación se concentró mas en explicar en como entendimos que estaba organizado el Humedal, centrándonos más en el Parque Humedal Los Batros. Dentro de nuestro análisis, nos dimos cuenta que las casas le dan la espalda al humedal, en donde se puede apreciar un muro duro de piedra hermético, que no deja pasar la vista hacia ninguno de los dos lados; esta separación ayuda a evidenciar la existencia de un borde duro entre lo urbano y el humedal, así generando un choque.

Clase Taller 04/09/2023

 Esta clase estuvimos trabajando junto a nuestros compañeros de argentina en el trabajo sobre el humedal Los Batros; avanzamos bastante, para luego haber corregido nuestro avance gracias a las presentaciones que hicieron nuestros compañeros. Al haber visto el como nuestros compañeros compusieron sus láminas, y junto al contenido que estas presentaban, reformulamos nuestra idea, para así dar con una lámina mejor.