Clase 25/09 Taller P2
Esta clase, debido a la ausencia de la profesora Claudia Hempel, tuvimos como profesor reemplazante a don Mario Bellolio como profesor reemplazante. Esta clase fue mas del tipo de escuchar, teniendo como principal enfoque al profesor Bellolio hablando sobre sus experiencias, y orientándonos en lo que debemos buscar ahora para nuestro proyecto; nos mencionó que debemos enfocarnos en el detalle y la esencia de lo que pasa en el lugar, dándonos como tarea traer para la próxima clase una lámina formato doble carta, para explicar con croquis y diversos recursos nuestra idea.
En mi caso, la idea que tengo por el momento, es el de hacer un espacio que permita a lo urbano poder conectar con lo terrenal, haciendo un lugar de intercambio entre los hortalizeros y los citadinos, para que estos recurran al mercado local, y que los hortalizeros vendan sus productos localmente, envés de ir a venderlos al centro de la ciudad a supermercados/otros medios mas grandes de comercio.

Hola Bruno, tu intensión de querer conectar lo urbano y terrenal me parece interesante, más que nada porque si bien se cumple esto el el sector Candelaria, el lugar donde quieres enfocarte es en el lado opuesto donde se encuentran los cultivos. Si bien tienes claro el querer hacer un mercado, puede que sea muy adelantado respecto a que nos están pidiendo. Puede que con unos cuantos esquemas puedas aclarar mejor la observación y concepto antes de pasar a la idea. Espero te sirva.
ResponderEliminarHola bruno, es super interesante la idea que propones de generar un intercambio entre los hortalizeros y los pobladores que no tienen que ver con el rubro, esta es una conexión que seria interesante ya que es una labor muy noble y parte del legado del candelaria y que se ha ido perdiendo, un saludo a tus perros!
ResponderEliminar